Por iniciativa de Trabajadores de Arte Contemporáneo se realizó el pasado sábado 30 de mayo de 2020 la Primera Asamblea de Trabajadoras y Trabajadores de Arte Contemporáneo.
Esta Asamblea tuvo como objetivo reunir en un debate abierto y público a artistas, gestores, curadores, críticos, galeristas y otros profesionales de arte contemporáneo de 20 países de América Latina.
Con más de 330 personas inscritas, y la participación de más de 250 personas, compartimos experiencias, conceptualizaciones y propuestas para el ejercicio de los derechos laborales del sector.
Los acuerdos tomados en la Asamblea fueron:
-
- redacción de un Manual de Acción para los derechos laborales.
- realización del Segundo Censo Latinoamericano de Arte Contemporáneo durante el mes de septiembre de 2020.
Programa de Trabajo para la Asamblea:
-
- Inicio
- Presentación de la iniciativa Trabajadores de Arte en Latinoamérica (2012 a la actualidad).
- Diagramas conceptualización.
- Presentación de las actualizaciones de los Acuerdos para Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú.
- Espacio para propuestas y consultas sobre el Acuerdo.
- Presentación de resultados de la consulta realizada durante la inscripción para la asamblea.
- Debate abierto sobre temas propuestos por los inscritos.
- Cierre.
La Primera Asamblea de Trabajadoras y Trabajadores de Arte Contemporáneo fue realizada el pasado sábado 30 de mayo de 2020 en los siguientes horarios según país:
-
- 12:00 hrs Argentina, Brasil y Uruguay.
- 11:00 hrs Bolivia, Cuba, Chile, Paraguay y Venezuela.
- 10:00 hrs Colombia, Ecuador, México y Perú.
Agradecemos al equipo de producción de la asamblea formado por Jorge Sepúlveda T., Guillermina Bustos, Federico de la Puente, Nicolás Bertona y Gabriela Díaz Velasco.
Información que fue compartida durante la Asamblea.
(diagramas sobre Mercado, Políticas Públicas y de la caracterización de los 330 inscritos para participar en la Asamblea del 30 de Mayo de 2020.)